Si te han diagnosticado cáncer de mama, tu médico puede ordenar pruebas de laboratorio adicionales para ayudar con el pronóstico.
Las dos pruebas de laboratorio más comunes son la prueba del receptor de la hormona y la prueba HER2 / neu. Los resultados de estas pruebas pueden proporcionar una idea de qué opciones de tratamiento para el cáncer pueden ser más efectivas para tu caso.
Prueba de las células tumorales para receptores de hormonas
En este artículo te puedes informar de:
Un receptor de hormonas es una proteína especializada ubicada en la superficie de una célula o dentro de ella. El receptor se une a las hormonas femeninas estrógeno y progesterona, que fluyen a través de la sangre. Una vez unidas, la hormona le indica a la célula que comience a crecer y multiplicarse.
Muchos tumores de cáncer de mama contienen receptores de hormonas, a menudo en grandes cantidades. Cuando los receptores hormonales están presentes, el estrógeno y / o la progesterona pueden alimentar el crecimiento del cáncer. Estos cánceres dependientes de hormonas a menudo responden bien a la terapia hormonal, que difiere de la terapia de reemplazo hormonal (TRH). Si no están presentes los receptores de estrógeno (ER) ni los receptores de progesterona (PR), se dice que el cáncer es «hormona-receptor negativo» y es probable que la terapia hormonal sea ineficaz. Saber si las células cancerosas tienen receptores hormonales es una información muy valiosa para que tu equipo médico diseñe un plan de acción contra el cáncer.
¿Quién necesita la prueba del receptor de hormonas?
La prueba del receptor de hormonas generalmente se recomienda para las pacientes que son diagnosticadas con cáncer de mama invasivo. Si tu médico ordena esta prueba, puede ser que te pida que dejes de tomar hormonas prescritas durante un período de tiempo antes de que se obtenga la muestra de tejido mamario. Por lo general, la muestra proviene de una biopsia, pero ésta también se puede realizar en el tejido extraído durante una mastectomía.
¿Cómo funciona la prueba?
El laboratorio de pruebas normalmente utiliza un proceso de tinción especializado en la muestra de tejido mamario para ver si hay receptores hormonales. El nombre técnico para este procedimiento es «ensayo de tinción inmunohistoquímica». Los resultados se incluirán en un informe de patología que se le facilitará a tu médico. Si el cáncer se considera «receptor de estrógeno positivo» (ER +), sus células tienen receptores para la hormona estrógeno. Eso significa que las células cancerosas probablemente reciban señales del estrógeno para promover el crecimiento. Aproximadamente dos de cada tres cánceres de mama contienen receptores de hormonas.
Si el cáncer es positivo a los receptores de progesterona (PR +), sus células tienen receptores para la progesterona. Esta hormona podría promover el crecimiento del cáncer.
¿Qué significan los resultados de las pruebas hormonales?
Las pacientes con cáncer de mama que dan positivo tanto para los receptores de estrógeno como para los receptores de progesterona generalmente tienen un pronóstico mejor que el promedio para la supervivencia y una recuperación completa que aquellas cuyos cánceres no tienen receptores. Además, mientras más receptores y más intensa sea su reacción, mejor responden a la terapia hormonal. Las pacientes con un tipo de receptor pero no el otro aún pueden obtener beneficios de esta forma de tratamiento, pero probablemente no en el mismo grado. Como se mencionó anteriormente, si el cáncer tiene ER y PR negativo, probablemente no responda a la terapia hormonal. Las tasas de respuesta típicas a la terapia hormonal son las siguientes:
- ER y PR positivo: 75-80%
- ER positivo y PR negativo: 40-50%
- ER negativo y PR positivo: 25-35%
- ER y PR negativo: 10% o menos
Test HER2/neu
De igual modo que la prueba del receptor de hormonas, la prueba HER2 / neu busca un tipo específico de proteína que se encuentra en ciertos tipos de células cancerosas y el gen que la produce. El nombre formal de ese gen es el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 y produce proteínas HER2. Estas proteínas son receptores en las células mamarias.
A grandes rasgos, los genes contienen la fórmula para la cantidad y combinación de proteínas que una célula necesita para mantenerse saludable y funcionar adecuadamente. Ciertos genes y las proteínas que crean pueden determinar cómo progresa el cáncer de mama, y cómo responde éste a los distintos tipos de tratamiento.
¿Qué es un receptor HER2 y cómo se relaciona con el cáncer de mama?
Los receptores HER2 sanos son las proteínas que ayudan a controlar cómo crece, se divide y se repara una célula en la mama. Sin embargo, en aproximadamente una cuarta parte de todos los pacientes con cáncer de mama, el gen HER2 no está funcionando correctamente. Hace un número excesivo de copias de sí mismo en un proceso conocido como «amplificación del gen HER2». Así que, estos genes adicionales instruyen a las células a generar demasiados receptores HER2, lo que se denomina «sobreexpresión de la proteína HER2». El resultado final es que las células mamarias crecen y se dividen de manera incontrolada.
La prueba HER2 / neu puede descubrir si la muestra es normal o si tiene demasiada proteína HER2 / neu o un número excesivo de copias de su gen. Si te han diagnosticado cáncer de mama invasivo o has tenido cáncer de mama recurrente, es posible que tu médico te recomiende esta prueba. Ayudará a su equipo médico a determinar tu pronóstico, las características del tumor, incluida la agresividad del mismo y las mejores opciones de tratamiento.
Esta prueba a menudo se indica junto con la prueba del receptor de la hormona. Normalmente, se utiliza la muestra de tejido de cáncer de mama de una biopsia o el tumor extirpado durante una mastectomía.
¿Qué me dirán los resultados de HER2 / neu?
Hay cuatro pruebas para HER2, y los resultados de éstas aparecerán en tu informe de patología, que puede tardar varias semanas.
El primero es la prueba IHC, que es la abreviatura de «ImmunoHistoChemistry». Analiza si existe exceso de proteína HER2 en las células cancerosas. Un resultado de 0 o 1+ indica que no hay exceso, 2+ está en el límite, y 3+ significa que las células dan positivo para la sobreexpresión de la proteína HER2.
Las tres pruebas restantes examinan si las células contienen demasiadas copias del gen HER2. Estas pruebas incluyen:
- La prueba FISH (Hibridación in situ de fluorescencia)
- Prueba SPOT-Light HER2 CISH (Tecnología de sonda de substracción Hibridación in situ cromogénica)
- La prueba Inform HER2 Dual ISH (Inform Dual In Situ Hybridization)
Solo hay dos resultados posibles para estas tres pruebas:
- positivo, lo que significa amplificación del gen HER2,
- negativo, lo que indica que el número de genes HER2 no es excesivo.
En el informe de patología, los cánceres de mama con sobreexpresión de la proteína HER2 y la amplificación del gen HER2 se denominan HER2-positivos. Este tipo de cáncer a menudo crece más rápido, se propaga a otras áreas más fácilmente y tiene una mayor probabilidad de recurrencia frente al cáncer de mama HER2-negativo.
Análisis de sangre para la prueba de HER2 / neu
A veces, especialmente cuando no hay suficiente tejido tumoral disponible para realizar la prueba, se extrae una muestra de sangre del brazo del paciente para recopilar datos similares. Esta prueba de sangre se denomina «prueba de HER2 / neu en suero» y se puede usar como parte de la evaluación inicial tras el diagnóstico de cáncer o para monitorear la efectividad del tratamiento. Si inicialmente el nivel de HER2 / neu sérico se eleva a más de 15 ng / ml y luego disminuye, es probable que el tratamiento funcione. Sin embargo, si el nivel sérico permanece elevado, esto indica que el tratamiento no está funcionando. Si el nivel de suero disminuye, pero luego, en pruebas posteriores, se eleva una vez más, esto es una señal de que el cáncer podría ser recurrente.
Cuando las tres pruebas resultan negativas para los receptores de hormonas (progesterona y estrógeno) y negativas para HER2, el diagnóstico puede ser el cáncer de mama triple negativo.
https://www.nationalbreastcancer.org/breast-cancer-lab-tests