¿Qué es el Cáncer de Mama Inflamatorio?
En este artículo te puedes informar de:
Este tipo de cáncer es un tipo agresivo y de rápido crecimiento en donde las células cancerosas se infiltran en la piel y en los vasos sanguíneos del pecho. En muchos casos no aparece ningún tumor ni bulto que pueda ser identificado y aislado en el pecho. Pero cuando los vasos sanguíneos comienzan a bloquearse por las células cancerosas, los síntomas empiezan a aparecer.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama inflamatorio?
Los síntomas iniciales de este tipo de cáncer pueden incluir la sensación constante de picazón y la aparición de sarpullidos o pequeñas irritaciones similares a la picadura de un bicho. Normalmente la piel del pecho se vuelve roja, caliente e hinchada. La piel tiene apariencia de piel de naranja, y el pezón sufre cambios tales como el aplanamiento, se le marcan hoyuelos o incluso se retrae.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama inflamatorio y cuál es su tratamiento?
El cáncer inflamatorio se diagnostica siempre como Estadio III y se descubre mediante la observación del médico y una biopsia. Generalmente este tipo de cáncer crece muy rápidamente y requiere de un tratamiento agresivo. La mayoría de los oncólogos recomiendan combinar el tratamiento local (sobre el pecho afectado) y el tratamiento sistémico (tratamiento al cuerpo entero), que suele incluir la quimioterapia.
La cirugía, la radioterapia, la quimioterapia y los tratamientos hormonales pueden ser incluidos en el tratamiento. Con medidas agresivas, el rango de supervivencia de pacientes con cáncer de mama inflamatorio se ha mejorado significativamente en los últimos años.
https://www.nationalbreastcancer.org/inflammatory-breast-cancer