Ecografía

Los beneficios de la prueba de ultrasonidos en el cáncer de mama

ecografía del pecho para el cáncer de mamaEl escaneo de ultrasonido o ecografía tiende a ser utilizada en el cáncer de mama como un segundo vistazo al pecho o como seguimiento en el diagnóstico. El uso habitual del ultrasonido suele ser por haber encontrado algo sospechoso en la mamografía; o para un obtener un diagnóstico sobre un bulto que se haya palpado en un examen clínico de pecho.

Sea como sea, el hecho de que a una mujer se le pida esta prueba, no debe de generarle ansiedad por si hubiera un cáncer de mama. El ultrasonido es particularmente útil para distinguir entre una masa sólida y un quiste lleno de líquido, que es, mayoritariamente, lo que suelen ser este tipo de lesiones en el pecho.

El ultrasonido es también útil para encontrar lesiones que son muy pequeñas para ser percibidas mediante un examen clínico.

 ¿Pero qué es la ecografía? 

El ultrasonido usa las ondas de alta frecuencia para formar una imagen. Las ondas que utilizan no son nocivas y pasan a través del pecho; formando una fotografía de las estructuras internas. Una eco inesperada significa que hay algún elemento solido en el tejido. No existe la radiación en esta prueba, lo que la hace ser perfecta para las mujeres embarazadas

La ecografía y la densidad en el pecho

Las mujeres que tienen una gran densidad de pecho usualmente son sometidas a esta prueba por encima de la mamografía porque esta prueba se vuelve difícil de interpretar debido a esta condición especial en el pecho. Por este motivo, la ecografía es la prueba preferida para realizar sobre mujeres de menos de 35 años.

El hecho de si la ecografía puede valer por si misma para realizar un diagnóstico, o si necesita de una mamografía o MRI sigue sujeto a debate. De momento, no hay estudios que respalden que la ecografía, por si sola, reduce las tasas de mortalidad en el cáncer de pecho a diferencia de la mamografía, que está demostrado que sí contribuye a esta reducción.

En el pasado se creía que la mamografía que no mostrara anormalidades, aún con un pecho denso, no era razón suficiente para una realizar una ecografía. Pero cada vez más, cuando el pecho tiene una densidad considerable, se opta por añadir la ecografía.

Combinar la ecografía y la MRI o biopsia para el Cáncer de Mama

La combinación de la ecografía con una Resonancia Magnética ha resultado ser una combinación particularmente buena para el seguimiento y la evaluación de las lesiones encontradas en la mamografía. El detalle que da la prueba de MRI es una herramienta de asistencia en el diagnóstico y para establecer un tratamiento.

La ecografía también resulta muy útil como método para guiar la aguja en una posible biopsia.

Cifras de detección usando la ecografía

Las cifras que muestran que las posibilidades de que las lesiones encontradas en el cáncer de pecho durante la prueba sean malignas son muy bajas. Las cifras de encontrar cáncer usando mamografías están en 5 de cada 1000 mujeres. Cuando se utiliza únicamente la ecografía, la cifra es aún más baja. Esto no significa necesariamente que la mamografía sea más fiable. Pero es importante señalar que, incluso combinando mamografía, ecografía y MRI no se puede excluir 100% la posibilidad de que haya cáncer de mama. Un 3% de mujeres cuyos resultados en estas pruebas es negativo, pueden tener cáncer de mama.

Coste y consideraciones prácticas de la ecografía

La ecografía no es realmente más cara que la mamografía y, en muchos casos, es más conveniente. El problema es que todos los hallazgos en esta prueba son sospechosos y derivan normalmente en una biopsia. Hay que tener esto en cuenta, frente al coste más alto de la mamografía que suele proveer resultados más significativos sobre los hallazgos en el pecho con respecto a la necesidad real de someterse a una biopsia.

Categorías más comunes en los resultados de la ecografía

Los resultados anormales en una ecografía se suelen categorizar de cuatro maneras. Los radiólogos suelen ser capaces de reconocerlos:

  • Nódulos fibrosos benignos (enfermedad fibroquística de los senos, papilomas, fibroadenomas)
  • Quiste complejo
  • Lesión sospechosa
  • Lesión altamente sugestiva de cáncer

¿Qué puede revelar una ecografía sobre un potencial cáncer de pecho?

Una ecografía es una buena herramienta para establecer si la naturaleza de una lesión es líquida o sólida, o una combinación de ambas. Las masas líquidas suelen ser oscuras y homogéneas. Un radiólogo experimentado es capaz de localizar los cambios de textura que pueden ser vistos en la ecografía. La forma de la lesión, así como sus márgenes son fácilmente reconocibles es una ecografía. Esto ayuda a determinar si lo observado es benigno o puede ser cáncer. Las lesiones cancerígenas tienden a no tener forma definida, aunque no siempre. Un fibroma benigno suele ser redondo o ovalado. Pero la ecografía no suele ser un test definitivo, y se suele requerir una biopsia para completar el diagnóstico. Incluso cuando la ecografía muestra un quiste fibroso (benigno) la biopsia está justificada. Hasta un 15% de este tipo de bultos terminan siendo malignos.

Un eco en la ecografía (un cambio en el sonido en su vuelta, comparado con como fue enviado) indica que hay un nódulo sólido de algún tipo, bloqueando el camino de la onda de sonido. El análisis de este elemento en la imagen de la ecografía requiere una experiencia considerable y puede arrojar luz sobre si la lesión es de naturaleza maligna o benigna.

Algunas preguntas y respuestas

  • ¿Por qué se realiza la ecografía? Esta prueba será realizada si tu doctor descubre una masa sospechosa en el pecho. El ultrasonido ayudará a localizar dónde está la masa y el tamaño. Aunque puede resultar ser maligno, aproximadamente 4/5 hallazgos son benignos.
  • ¿Cuáles son los riesgos de la ecografía? En principio, al no utilizar radiación, esta prueba no conlleva riesgos. Las pruebas con radiación no son seguras para mujeres embarazadas, con lo que se opta por la ecografía para los exámenes de pecho en mujeres en estado. De hecho, es la misma prueba a la que estas se someten para ver al feto.
  • ¿Cómo me preparo para una ecografía? La preparación para esta prueba es mínima. Ya que vas a tener que exponer el pecho, es mejor ir vestida con dos piezas (no con traje enterizo). Evita usar cremas o ningún tipo de cosmético en la piel del pecho, ya que podrían interferir en la prueba de forma negativa.
  • ¿Cómo son los resultados de la ecografía? Las imágenes que se obtienen son el blanco y negro. Los quistes y tumores aparecen oscuras en el escáner. Sólo porque haya un punto negro en tu ecografía, no significa que tengas cáncer de mama. La mayoría de los bultos en el pecho no son cancerígenos, así que se necesitan más pruebas para determinar si son malignos. Varias afecciones que pueden causar tumores mamarios benignos incluyen adenofibroma, enfermedad fibroquística de la mama, papiloma intraductal y necrosis grasa mamaria

.¿Cómo son los resultados de la ecografía? Las imágenes que se obtienen son el blanco y negro. Los quistes y tumores aparecen oscuras en el escáner. Sólo porque haya un punto negro en tu ecografía, no significa que tengas cáncer de mama. La mayoría de los bultos en el pecho no son cancerígenos, así que se necesitan más pruebas para determinar si son malignos. Varias afecciones que pueden causar tumores mamarios benignos incluyen adenofibroma, enfermedad fibroquística de la mama, papiloma intraductal y necrosis grasa mamaria.