La detección temprana del cáncer de mama es la mayor garantía de exito en su tratamiento, por ello, es de suma importancia revisar tus mamas regularmente
¿Cómo debes revisar tus senos?
En este artículo te puedes informar de:
No hay una técnica específica para esto y no necesitas ninguna clase de entrenamiento especial para revisarlos. Los senos de todas las personas son diferentes, así que primero debes conocer como se ven y se sienten normalmente. De esta forma, es más fácil detectar cualquier variación o anomalía que tengas en ellos.
Recuerda, revisa todo el área de tus senos, incluida la parte superior del pecho y las axilas.
Si detecta algún cambio en ellos, asegúrate de que tu médico los revise lo antes posible.
¿Qué es lo que debes buscar en tus pechos?
Es importante buscar nódulos ya que este puede ser el primer síntoma de cáncer de mama para muchas mujeres. Sin embargo, hay otros signos y síntomas que también debes de tener en cuenta.
El dolor en las mamas no es normalmente un signo de cáncer, pero puede serlo si está asociado a otros síntomas. Si bien la mayoría de los dolores en las mamas no suelen ser un síntoma, es importante que busques cualquier dolor que sea inusual y que persista durante un período de tiempo.
El proceso para diagnosticar el cáncer de mama es sumamente simple, solo realiza tres cosas: Toca, Busca y Comprueba.
Toca tus senos. ¿Puedes sentir algo inusual?
¿Puedes sentir un bulto o hinchazón en el seno, pecho o axilas? Un nódulo en el seno, o en los alrededores, puede no ser visto, pero sí se puede sentir
Busca cambios. ¿Hay algún cambio en forma o textura?
Cambio en forma y/o tamaño
¿Puedes ver algún cambio en el tamaño o la forma? Por ejemplo, una mama puede agrandarse o bajar más que la otra.
Cambio en la textura de la piel
¿Hay algún cambio en la textura de la piel? Esto podría tratarse de arrugas y hoyuelos en la piel del seno.
Cambio de color
¿Puedes ver un cambio en el color? La mama podría verse roja o inflamada.
Cambio en los pezones
¿Alguno de tus pezones se ve diferente? Por ejemplo, uno de ellos podría invertirse cuando normalmente debería estar proyectado hacía afuera.
Secreción del pezón
¿Has notado alguna secreción inusual de cualquiera de tus pezones?
Sarpullido o costras
¿Puedes ver alguna erupción o formación de costras en el pezón o en el área circundante?
Cmprueba cualquier cosa inusual con tu médico
¿Has visto o sentido algo inusual? Si la respuesta es sí, acude a tu médico tan pronto como te sea posible.
Tener alguno de estos síntomas no significa necesariamente que tengas cáncer de mama, pero es importante que te revisen, y aún más si estás preocupada.
Si tu médico cree que necesitas más pruebas, no te preocupes que te envían a un centro especializado y allí el oncólogo te saca de dudas.
¿Con qué frecuencia debo revisar mis senos?
No importa cuándo te revises tus senos, siempre y cuando te los revises regularmente. Esto puede ser cada mes, o cada par de meses. Te los puedes revisar mientras estás en el baño o dándote una ducha, después de ir al gimnasio o antes de acostarte.
Cuando te conoces los senos, puedes notar que cambian con la edad o en diferentes momentos del mes. Por ejemplo, tus senos se pueden sentir sensibles o abultados cuando tienes la regla. También, puedes experimentar cambios normales durante el embarazo, en ese periodo tus senos pueden coger más volumen y tenerlos mucho más sensibles a cualquier caricia o roce, ya sea de tu piel, de la piel de tu pareja o incluso de tu misma ropa.

